Hechos

Jornada dermatológica en Amambay detecta dos casos de lepra entre 66 atendidos.

Jornada dermatológica en Amambay detecta dos casos de lepra entre 66 atendidos.

El departamento de Amambay ha sido escenario de una jornada de atención dermatológica enfocada en el control de la lepra, con resultados significativos en la detección temprana de casos.

El pasado 26 de septiembre, la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Karapaí llevó a cabo una amplia jornada de atención dermatológica como parte del Programa Nacional de Control de la Lepra (PNCL). Esta iniciativa se realizó con el apoyo del Hospital Menonita y del Programa Regional de Control de la Lepra, bajo la coordinación del licenciado Daniel Olguín, y tuvo como principal objetivo la vigilancia y detección temprana de esta enfermedad en la población.

Durante esta jornada, se realizaron atenciones en diferentes puntos del departamento. En la mañana, el equipo médico atendió a 30 pacientes en Karapaí, quienes presentaban diversas afecciones cutáneas. Posteriormente, la actividad se trasladó al Hospital Distrital de Capitán Bado en la tarde, donde se brindaron consultas a otros 26 pacientes. Esta colaboración interinstitucional busca no solo el diagnóstico, sino también asegurar un tratamiento adecuado para los casos detectados.

Al día siguiente, las actividades continuaron en Bella Vista Norte, donde se examinaron a 10 personas más. De estas evaluaciones, se confirmaron dos casos positivos de lepra. Los pacientes diagnosticados recibirán tratamiento inmediato y seguimiento conforme a los protocolos establecidos, garantizando así su bienestar y el control de la enfermedad en la región.

El Programa Nacional de Control de la Lepra, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, tiene como misión principal mejorar la calidad de vida de la población mediante acciones de prevención, control y vigilancia de la lepra. Se busca reducir el riesgo de discapacidad y discriminación asociados a esta enfermedad, fortaleciendo la respuesta sanitaria y garantizando el acceso oportuno al diagnóstico y tratamiento a nivel nacional.

Esta jornada subraya la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado de la lepra, una enfermedad que, aunque ha sido históricamente estigmatizada, puede ser controlada y tratada eficazmente. La colaboración entre diferentes instituciones es clave para lograr una atención integral y eficaz en la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio