Hechos

La ANDE pudo facturar solo el 72% de la energía que compró y generó

La ANDE pudo facturar solo el 72% de la energía que compró y generó

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según el resumen estadístico que subió recientemente a su página, facturó en el 2024 solo el 72% de la energía que compró y generó con Acaray y usinas térmicas. En la misma publicación, confirma que sus pérdidas totales en ese ejercicio alcanzaron 26,51%, de las que 21,89% se produjeron en distribución y 4,62% en transmisión

De ese total, la ANDE compró a la entidad paraguayo/brasileña Itaipú 20.383.091 MWh (77,6%), en tanto que de la central paraguayo/argentina Yacyretá trajeron 5.107.316 MWh (19,45%); de Acaray (generación propia) 767.746 GWl (2,9%), y la energía de origen térmico 452 MWh (0,001%).

¿Qué pasó con los 7.353.037 MWh que no fueron facturados? (28% del total) es la pregunta que se impone el conocerse estos informes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Qué pasó con el 28% faltante?

Si sumamos las pérdidas totales con el consumo adicional del sistema de alumbrado público y el consumo propio por transmisión, concluiremos que, por esas razones, la estatal no facturó 7.248.038 MWh (27,6%).

SIN, Bahía Negra y exportación a la Argentina

En cuanto a la exportación real de electricidad, no la cesión del excedente paraguayo en las centrales hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá, que muchas veces la presentan como exportación, el informe de la empresa eléctrica estatal destaca que la receptor fue la firma Enarsa (Energía Argentina Sociedad Anónima), con 103.665 MWh.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio