La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional se manifestó esta mañana frente al Ministerio de Educación para exigir mejores condiciones laborales para los maestros. Otro de los temas tiene que ver con el pedido de mayor inversión para las escuelas antes de apuntar a cerrarlas. Además, se refirieron al sistema jubilatorio, el cual les exigiría más años de servicio.
“Este es un trajinar de nuestra organización para hablar sobre el tema de la sobrecarga laboral en base a la función del docente. Nosotros traemos una propuesta de lo que se puede hacer, de lo que es imprescindible en educación y cuáles son los documentos que se pueden optar y no ser una obligación”, señaló Blanca Ávalos, secretaria General de la OTEP-SN.
“Si ellos quieren mirar que vayan hasta la clase y no que tengamos que enviar fotos con los preparativos, porque eso es lo que genera gasto”, remarcó.
El hambre sobre la educación
Blanca Ávalos señaló que la mayoría de ellos son gente pobre, para los que la comida es la prioridad y la educación pasa a un segundo lugar, situación que incide par que el alumno sea expulsado del sistema educativo.
Con la modificación de la ley jubilatoria, los maestros, que accedían a la jubilación al cumplir los 28 años de servicio, tendrán que esperar hasta cumplir los 60 o más años de vida y 25 de aporte.