Mariana di Girolamo: La Actriz Chilena que Vuelve a Sus Raíces en Medio del Éxito
Mariana di Girolamo, la renombrada actriz chilena, comparte sus reflexiones sobre el éxito, el cine y su retorno a Santiago, ciudad que la vio nacer, en una reciente entrevista virtual. Con una carrera en ascenso, di Girolamo ha logrado capturar atención internacional, incluso trabajando con directores de renombre como Pablo Larraín y John Malkovich.
La conversación se llevó a cabo en un día nublado en Santiago, donde di Girolamo reside tras un período en Madrid. "Le pedí al universo que me enviara lejos, pero descubrí que necesitaba una base sólida a la que regresar", comentó. Su hogar ahora incluye a su esposo, el músico y productor Sebastián Román, y su perro, Vito. Juntos han renovado una casa con historia, ubicada en el tranquilo vecindario de Ñuñoa, un espacio que refleja su conexión con sus raíces.
La actriz, parte de una nueva generación de talentos chilenos, menciona que su carrera comenzó a despegar en un momento crucial para el cine chileno. "El país ganó su primer Oscar con ‘Historia de un oso’ en 2014; eso cambió las reglas del juego para nosotros", sostuvo. Mariana fue parte de esa transformación en la industria, protagonizando proyectos significativos como "Pituca sin Lucas" y "María Elsa Chiroga".
Di Girolamo, nieta del dramaturgo Claudio di Girolamo y cuyo linaje artístico incluye a figuras como su madre y su tía, explica que su camino hacia la actuación fue anything menos que lineal. "Estudié obstetricia antes de descubrir mi vocación en la actuación. Tal vez fue un rescate de la vida”, revela. Su carrera dio un giro decisivo cuando el director Pablo Larraín le ofreció su primer papel protagónico en "EMA", lo que le abrió puertas en la competencia internacional.
En su reciente trabajo en "Caballo Salvaje Nueve," grabado entre Rapa Nui y Santiago, di Girolamo tuvo la oportunidad de compartir pantalla con John Malkovich. "No se trata solo de observar a John, sino de escuchar y aprender de su vasta experiencia", explicó. Esta colaboración resalta su deseo de seguir creciendo como artista y de trabajar con otros grandes nombres en el cine español, como Javier Bardem y Pedro Almodóvar.
En la charla, también abordó el creciente interés en el cine latinoamericano, observando que "hay una representación significativa en los festivales". Mariana enfatiza la importancia de contar historias que reflejen la realidad, a menudo en medio de desafíos. "He estado comprometida en narrativas que involucran temas difícilmente abordables, pero esenciales en nuestra sociedad", afirma, revelando así su compromiso con causas sociales.
Uno de los temas que la preocupan es el derecho al aborto en Chile. "Es un asunto que me toca personalmente, y siempre defenderé un aborto libre y seguro", expresó. Mariana destaca la necesidad de abordar estos temas tabú en la sociedad chilena, recordando el complejo camino que ha recorrido al respecto. "Es doloroso y debe hacerse con seriedad", agregó, reconociendo la deshumanización que a menudo afecta a los más vulnerables.
Con su mirada enfocada en el futuro, di Girolamo no solo aspira a seguir trabajando en cine, sino también a ampliar su influencia. "Mi sueño no es solo llegar a los Oscars, sino continuar creando y contar historias que toquen el corazón de quienes las vean", concluyó. Su trayectoria es un reflejo del talento emergente de Chile, que busca abrirse camino en la escena internacional, mientras se aferra a sus raíces y responsabilidades sociales.