Hechos

Más de 30 arrestos tras desmantelar red de robo de combustible en México.

Más de 30 arrestos tras desmantelar red de robo de combustible en México.

Desarticulan red de robo de combustible en México: 32 detenidos y casi 16 millones de pesos incautados

El gobierno mexicano ha dado un nuevo golpe al crimen organizado, al desarticular una de las principales redes dedicadas al robo de combustible, conocido localmente como “huachicol”. Este hecho fue anunciado por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien, acompañado de altos funcionarios, detalló la operación que tuvo lugar en el centro del país.

La operación, que resultó en 32 arrestos y la confiscación de casi 16 millones de pesos, así como la incautación de numerosos vehículos y hasta la recuperación de animales exóticos, se considera un avance significativo en la lucha contra este problema que ha azotado al país durante años. "La desarticulación de estas redes no solo afecta sus capacidades operativas y financieras, sino que reafirma el compromiso de este gobierno contra la impunidad", afirmó Harfuch ante los medios.

Según el funcionario, la red desmantelada tenía conexiones con conductos de PEMEX en los estados de México, Hidalgo y Querétaro, donde realizaban perforaciones para extraer gasolina y gas LP. Una vez obtenido el combustible, este era almacenado en bodegas y posteriormente distribuido a estaciones de servicio mediante una red ilegal. "Algunos de sus miembros estaban involucrados en la falsificación de documentos y en establecer lazos con autoridades locales para facilitar sus actividades", detalló García Harfuch.

Durante la rueda de prensa, los funcionarios eludieron ofrecer información específica sobre la posible colaboración de autoridades con la organización delictiva, lo que ha generado inquietud en la población. No obstante, Alejandro Gertz, abogado General, destacó lo extenso de la operación, que se llevó a cabo en múltiples municipios de tres estados simultáneamente, incluyendo Ixtlahuaca, Huehuetoca y Tlalpan.

La magnitud de la red criminal quedó evidenciada por la confiscación de un significativo número de vehículos, entre los cuales se encontraban 21 tractocamiones, 14 semirremolques, y 48 vehículos diversos, incluidos automóviles blindados. Aunque no se brindó una estimación precisa sobre el valor de los bienes incautados, el tamaño de la operación sugiere un alcance considerable.

Este operativo se suma a otros esfuerzos de las autoridades para frenar el huachicol, que, según cálculos especializados, genera pérdidas al estado mexicano por aproximadamente 177 mil millones de pesos anuales, equivalentes a 9.2 mil millones de dólares. Recientemente, se interceptó un barco en el puerto de Tamaulipas que transportaba 10 millones de litros de combustible importado ilegalmente, lo que ha puesto de manifiesto la magnitud del problema.

García Harfuch reiteró que la lucha contra el robo de combustible ha sido una de las prioridades de la administración desde su inicio, y aunque las operaciones son continuas, la complejidad de estas redes requiere una combinación de esfuerzos para ser efectivas. "Las operaciones diarias se realizan, pero dado el tamaño del problema, informamos de manera diferente", explicó.

Finalmente, el Secretario enfatizó que la desarticulación de redes como esta es un paso importante hacia la reducción de la impunidad en el país y el fortalecimiento de la seguridad pública. Las autoridades están comprometidas a perseguir a aquellos que participan en estas actividades ilícitas y a desmantelar sus operaciones, reafirmando la importancia de la cooperación entre diferentes niveles de gobierno y la comunidad. Este caso resalta la necesidad imperiosa de mantener una vigilancia constante para combatir el crimen organizado que afecta la economía y la estabilidad social en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio