Hechos

Ministro de Minas del Brasil Alexandre Silveir viene hoy a reiterar que no subirán tarifa de Itaipú

Ministro de Minas del Brasil Alexandre Silveir viene hoy a reiterar que no subirán tarifa de Itaipú

Hoy se realizará la reunión en la cual definirán dónde y cuándo será el encuentro de cierre de las negociaciones referentes a la tarifa de Itaipú, se informó ayer en fuentes de la Cancillería. La prensa brasileña, por su parte, informa que el ministro de Minas y Energía de su país, Alexandre Silveira, regresa al Paraguay con la postura de rechazar cualquier intento de suba la tarifa de US$ 16,71 kWmes.

Según medios del vecino país, la reunión entre el ministro de Minas y Energía del Brasil y el ministro de Industria de nuestro país, Javier Giménez, se llevará a cabo hoy para lo cual anoche ya habría llegado Silveira a nuestro país.

“Punto promedio” sobre tarifa de Itaipú

La prensa brasileña publica que para el ministro de Minas y Energía es posible llegar a un “punto medio” para cerrar un acuerdo con Paraguay. “Reafirmó que el gobierno brasileño tiene la intención de garantizar que el Anexo C del acuerdo internacional firmado entre los dos países para la construcción de la planta sea concluido rápidamente”.

“Tenemos que llegar a un consenso con Paraguay, pero el hecho es que no aumentaremos el precio de la energía para el consumidor brasileño”, indican que dijo Silveira a los periodistas.

Asimismo, el ministro de Minas y Energía calificó de “hipocresía” las críticas sobre la orientación de los recursos de Itaipú para otros fines no relacionados con el proyecto, ya que otros gobiernos también aplicaron fondos de ‘recursos excedentes’ del presupuesto de la usina para proyectos sociales. Según la publicación de referencia, eso también se discutirá con las autoridades paraguayas.

Se espera que en la reunión de hoy se defina la fecha y el lugar en donde se hará el anuncio de lo acordado entre ambos países.

Cabe recordar que el director general brasileño de Itaipú, Enio Verri, había referido que querían “un poco de justicia” en cuanto a la preferencia que tenía la ANDE para el uso de los excedentes, acordado en lo que se conocía como Acuerdo Operativo y que venció el 31 de diciembre último.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio