Juan Manuel Moreno Apoya Estrategia de Inmigración en Reunión de PP en Murcia
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, asistió de manera parcial a un cónclave del Partido Popular (PP) en Murcia, centrado en la inmigración. Aunque en un principio debía participar todo el fin de semana, su agenda lo obligó a ausentarse durante la mañana del sábado para asistir a un evento de cómics en Málaga.
A pesar de esta ausencia, Moreno mostró un firme apoyo a las propuestas discutidas en la reunión, las cuales están destinadas a regular la llegada de migrantes. Entre las medidas destacadas se encuentra una visa de puntos, que prioriza a quienes deseen trabajar en España y demuestren interés en cumplir con las leyes del país. Además, se plantea que conocer el idioma español podría convertirse en un requisito esencial para la obtención de residencia.
Durante una entrevista en el programa Cero, el líder andaluz subrayó la importancia del lenguaje para la inclusión social de los inmigrantes. "El dominio del idioma no solo facilita la integración, sino que es crucial para acceder al mercado laboral y evitar futuros problemas sociales y políticos", manifestó. Moreno insistió en que este enfoque no debe confundirse con las demandas de promoción de lenguas regionales, como el catalán. "El español es un idioma universal y su conocimiento es vital", añadió.
Las propuestas de Moreno se integrarán en una discusión más amplia que llevará a cabo su partido en octubre, con el objetivo de definir una visa de puntos que contemple modelos de éxito implementados en países como Australia y Canadá. "Buscamos una migración ordenada que respete nuestros valores y libertades constitucionales", afirmó el presidente de la Junta, enfatizando la necesidad de regular el flujo migratorio.
Un tema controvertido de la reunión fue la preocupación por el "efecto llamada" que genera la recepción de ayudas sociales por parte de algunos migrantes. Moreno subrayó la existencia de 552,000 extranjeros que reciben algún tipo de ingreso social sin haber trabajado, lo que él considera problemático. "Cuando las ayudas no están bien distribuidas, se generan tensiones sociales que pueden ser explotadas por fuerzas populistas", argumentó.
En su discurso, Moreno insistió en que la inmigración descontrolada es la verdadera causa de los problemas, diferenciando su postura de la del partido VOX, que aboga por una política de cierre total. “Nosotros apoyamos una migración regulada, mientras que ellos la rechazan por completo”, indicó. Esta distinción busca posicionar al PP como un partido que gestiona la inmigración de forma racional y que busca soluciones.
Su enfoque contrasta con el de VOX, que ha criticado ferozmente cualquier forma de entrada de inmigrantes. En esta reunión, Moreno se reafirmó en la necesidad de que los inmigrantes cubran vacantes en sectores económicos con escasez de mano de obra, proponiendo la creación de acuerdos de origen que faciliten su integración en la sociedad española.
Además, el presidente andaluz hizo especial énfasis en la importancia de revisar las leyes para abordar los delitos relacionados con la inmigración y la seguridad. "Necesitamos un análisis a fondo del código penal que contemple la situación tanto de inmigrantes como de españoles", concluyó, haciendo un llamado a equilibrar la protección de los derechos individuales con la necesidad de seguridad pública.
Este enfoque integral y regulado a la inmigración pone al PP en una posición de liderazgo en temas sociales clave, buscando atraer a un electorado que, preocupado por la inmigración, anhela soluciones prácticas y humanitarias. La reunión del PP en Murcia no solo delineó un futuro marco regulatorio, sino que también evidenció la creciente relevancia de la inmigración en el discurso político español contemporáneo.