Hechos

Netanyahu regresa a la Casa Blanca y valora acuerdo de Trump.

Netanyahu regresa a la Casa Blanca y valora acuerdo de Trump.

Intensa Diplomacia entre EE. UU. e Israel: Netanyahu Regresa a la Casa Blanca para Negociar Alto el Fuego en Gaza

El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, regresó a la Casa Blanca menos de 24 horas después de su última visita, donde se reunió con el presidente Donald Trump en un ambiente de cordialidad y urgencia diplomática. Este segundo encuentro tenía un objetivo claro: discutir un alto el fuego en Gaza, luego de semanas de intensos combates que han dejado un saldo devastador en la zona.

En su primer encuentro del lunes, Netanyahu trajo consigo una carta que había recibido de la Academia Noruega del Premio Nobel, proponiendo a Trump como candidato al prestigioso galardón. Esta propuesta se sumó a otras nominaciones recientes que destacan el papel que el presidente estadounidense ha desempeñado en la mediación de conflictos internacionales, incluida la tensión entre Pakistán e India.

La reunión del martes, que se llevó a cabo a puertas cerradas durante aproximadamente una hora, fue marcada por la discreción. Sin embargo, la presencia del Vicepresidente, JD Vance, sugirió la importancia del evento. Tras despachar sus asuntos en el Capitolio, donde se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, Netanyahu llegó a la Casa Blanca en un ambiente de expectación por lo que podría surgir de las negociaciones.

La presión sobre ambos líderes es palpable, especialmente considerando las cifras desgarradoras del conflicto en Gaza. Steve Witkoff, enviado especial de Trump en Medio Oriente, presentó ante los funcionarios de la Casa Blanca un plan para un cese al fuego de 60 días. Esta propuesta surge tras una escalada militar que ha dejado a más de 57,500 personas muertas, según fuentes de salud de Gaza. Witkoff expresó su esperanza de que este alto el fuego pudiera entrar en vigor a finales de la semana.

La propuesta incluye la liberación de diez rehenes palestinos, así como la entrega de información sobre otros nueve que han sido reportados como muertos. De los aproximadamente 250 rehenes capturados por Hamas en el ataque del 7 de octubre, se estima que alrededor de 50 siguen en manos del grupo, lo que añade una capa mayor de complejidad a las negociaciones en curso.

Durante su intervención en el Capitolio, Netanyahu mostró disposición para aceptar la oferta de mediación presentada por Egipto y Catar, quienes también han buscado facilitar un acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, el Primer Ministro israelí fue claro en que Israel aún debería concluir sus objetivos en Gaza, que implican la liberación de todos los rehenes y la desmantelación de la infraestructura militar de Hamas.

Adicionalmente, Netanyahu hizo hincapié en lo que considera una campaña de desinformación en redes sociales en contra de Israel. El primer ministro argumentó que estas narrativas están afectando la percepción pública sobre el apoyo estadounidense a Israel, especialmente entre los demócratas. "No hay nada que derrote a la mentira como la verdad", advirtió, y prometió una campaña informativa para contrarrestar lo que califica como difamaciones malignas.

La frecuencia de encuentros entre el presidente Trump y el primer ministro Netanyahu resalta la cercanía de la relación diplomática entre ambos países. En un intervalo de apenas cinco meses, Netanyahu ha visitado a Trump en tres ocasiones, resaltando la cooperación sin precedentes que caracteriza el vínculo entre EE. UU. e Israel bajo la administración actual. Netanyahu reconoció que "nunca, en los 77 años de historia de Israel, ha habido un grado de coordinación como el que existe ahora".

Con el trasfondo de una crisis humanitaria en Gaza y el creciente escrutinio internacional, las acciones de estos líderes serán observadas de cerca en las próximas semanas. La comunidad internacional aguarda resultados concretos que den paso a una paz duradera en la región, al tiempo que se viven momentos críticos para la diplomacia global y la estabilidad en Medio Oriente. La atención se centrará ahora en cómo se desarrollarán estas negociaciones y los pasos que tomarán tanto Estados Unidos como Israel en su búsqueda de una solución efectiva para el alto el fuego en Gaza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio