No todo es lo que parece. Es fundamental reconocer que los toqueteos y caricias incómodas son formas de abuso. No importa si el agresor es alguien cercano, nunca hay que guardar silencio. Contar lo que sucede es un paso crucial para ponerle fin a esta situación. Es esencial que cada persona se sienta segura y apoyada para hablar sobre cualquier tipo de violencia que esté experimentando.
La responsabilidad de enfrentar estas situaciones recae en todos nosotros. #TodosSomosResponsables. Si eres testigo o víctima de violencia, es crucial que busques ayuda. No estás solo y hay recursos disponibles para brindarte el soporte necesario. Es vital que reconozcamos la importancia de actuar ante estas problemáticas y no hacernos los desentendidos.
Si necesitas asistencia en situaciones de violencia, no dudes en comunicarte con las autoridades. Puedes llamar al 911 para la Policía Nacional, donde encontrarás personal capacitado para atender tu caso. También está disponible el 147 #FonoAyuda, donde recibirás orientación y apoyo.
En caso de requerir asesoramiento legal, el 133 del Ministerio de la Defensa Pública está disponible para ayudarte. Es importante que sepas que se cuenta con mecanismos para proporcionar la asistencia necesaria en estas circunstancias. No dudes en buscar el apoyo que necesitas.
Además, puedes acercarte al #CODENI de tu comunidad, una entidad que está comprometida con el bienestar social y que ofrece recursos adicionales para aquellos en situaciones vulnerables. Cada una de estas organizaciones juega un papel clave en la lucha contra la violencia.
Recuerda que la colaboración comunitaria y la concientización son fundamentales para erradicar el abuso. Cada acción cuenta y es importante que todos nos involucremos en este esfuerzo. Tu voz puede marcar la diferencia y, al contar, estás construyendo un entorno más seguro para todos.