Hechos

Operación Nueva Alianza 51 destruye más de un millón de kilos de marihuana.

Operación Nueva Alianza 51 destruye más de un millón de kilos de marihuana.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) erradicó más de 1 millón de kilos de marihuana en los departamentos de Amambay y Canindeyú, tras 12 días de operativos.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en colaboración con el Ministerio Público y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), ha llevado a cabo con éxito la Operación Nueva Alianza 51. Este esfuerzo fue apoyado logísticamente por la Policía Federal del Brasil, lo que demuestra un compromiso conjunto en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Durante un período de 12 jornadas consecutivas, las unidades antidrogas realizaron incursiones en áreas boscosas de Capitán Bado, en el departamento de Amambay, así como en la Reserva Natural de Mbaracayú, en Canindeyú. Estas áreas fueron seleccionadas debido a su utilización por parte del narcotráfico para actividades ilícitas relacionadas con el cultivo y producción de cannabis.

El resultado de estas operaciones fue notable. Las autoridades erradicaron un total de 336 hectáreas de campos de marihuana, lo que equivale a aproximadamente 1.008.000 kilogramos de cannabis en diversas etapas de crecimiento. Además, fueron incinerados 62.000 kilogramos de marihuana ya procesada, tanto picada como prensada, y se desmantelaron 122 campamentos utilizados por narcotraficantes.

El impacto económico directo para el crimen organizado en Paraguay se estima en USD 30 millones, calculado en relación con el precio promedio local de esta sustancia. Asimismo, se ha señalado que el lucro cesante en el mercado brasileño podría ascender a aproximadamente USD 150 millones, considerando el valor final que alcanzaría la droga una vez en circulación en dicho país.

Cooperación internacional

La Operación Nueva Alianza 51 marca un hito en la colaboración entre Paraguay y Brasil, consolidando una estrategia táctica que busca neutralizar el narcotráfico desde su origen. Este operativo destaca por su eficacia, ya que ha logrado desmantelar en un corto período de tiempo un volumen significativo de recursos y estructuras criminales. A nivel internacional, no se han registrado iniciativas operativas que logren un impacto tan contundente en tan breve lapso.

Preservación del medioambiente

La intervención en la Reserva Natural de Mbaracayú también pone de relieve el compromiso de ambas naciones en frenar el uso ilegal de áreas protegidas para actividades delictivas. Este enfoque integrado refleja una estrategia que vincula la lucha contra el narcotráfico con la preservación del medioambiente, asegurando que estos espacios no sean utilizados para fines que atenten contra la biodiversidad y la ecología de la región.

La exitosa conclusión de la Operación Nueva Alianza 51 reafirma el liderazgo de Paraguay y Brasil en la lucha contra el narcotráfico, consolidando además su papel fundamental como actores regionales en la defensa del orden y la seguridad. Las autoridades han manifestado un compromiso continuo en asuntos de cooperación internacional para mantener el control sobre estas problemáticas que afectan a la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio