Hechos

Organización Carlos Bernardo se destaca como el único factor de orden en «Expo Amambay para el olvido».

Organización Carlos Bernardo se destaca como el único factor de orden en «Expo Amambay para el olvido».

La Expo Amambay 2025 concluyó en Pedro Juan Caballero, dejando una sensación de desorganización y una notable caída en participación y convocatoria.

Un evento marcado por la desilusión

La reciente edición de la Expo Amambay, celebrada en el Parque de Exposiciones Marcos Paredes Ramírez, ha sido objeto de críticas por parte de los asistentes. Muchos de ellos la calificaron como una «Expo para el olvido». Esta feria, que históricamente ha servido como la principal vitrina económica y productiva del departamento, no logró cumplir con las expectativas. La disminución de la asistencia y la falta de oferta atractiva son puntos que han generado preocupación entre los organizadores y la comunidad local.

Ausencia de marcas y empresas destacadas

En esta edición, el ambiente se vio ensombrecido por la notable ausencia de grandes marcas y empresas reconocidas. Si bien algunas organizaciones, como Monarca Group y las universidades Central del Paraguay e Interamericana, estuvieron presentes, la mayoría de los stands estaban vacíos. Esta falta de participación convirtió la experiencia en algo decepcionante para los visitantes, quienes esperaban encontrar un mayor número de expositores y productos innovadores.

Artistas sin público

Las atracciones artísticas, que generalmente sirven como un imán para el público, no captaron el interés esperado. Las presentaciones del grupo argentino Damas Gratis y del cantante brasileño Loubet no lograron generar el fervor de ediciones anteriores. Esto se atribuye en gran medida a la escasa promoción del evento, una crítica que se repitió entre muchos asistentes que mencionaron la falta de difusión adecuada como un factor determinante en la baja concurrencia.

Cierre oficial sin espectadores

El cierre oficial del evento se convirtió en un momento simbólico de la desorganización general. El festival musical de clausura, que no fue claramente anunciado, se desarrolló en un parque prácticamente vacío. Este panorama desolador, con artistas actuando ante una escasa audiencia, concluyó la expo con una imagen que ilustra el fracaso en la convocatoria de esta edición.

Destacada organización de Carlos Bernardo

A pesar del desánimo general, la Organización Carlos Bernardo se destacó como un rayo de esperanza en medio del caos. Su desempeño fue notable durante la elección de Miss Expo Amambay, aunque esta actividad también experimentó una baja asistencia. Solo contó con la presencia de representantes de la UCP y Monarca Group, lo que limitó la magnitud esperada del evento.

Desconexión con el público y estrategia comunicacional deficiente

La feria expuso profundas falencias en su estructura. Por un lado, los tradicionales remates y exposiciones ganaderas se realizaron de forma aislada, sin interrelacionarse con el público general. A su vez, los asistentes se concentraron en las casillas de venta de alimentos, donde las hamburguesas fueron las protagonistas, pero el parque de diversiones, con precios elevados, resultó poco atractivo. En términos comunicacionales, la estrategia de utilizar influencers y tiktokers no logró captar la atención del público masivo, lo cual dejó en evidencia que la improvisación digital no puede sustituir una campaña bien estructurada y profesional.

Reflexiones sobre el futuro de la Expo Amambay

La Expo Amambay 2025 no solo ha abandonado sus altos estándares de calidad y convocatoria, sino que también ha expuesto una preocupante falta de planificación y respeto por lo que este evento representa para el desarrollo del departamento. Sin un replaneamiento riguroso y una organización más eficiente, los organizadores corren el riesgo de que la feria pierda su esencia y relevancia en el futuro del ámbito local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio