El director de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción afirmó que se reforzarán los controles para evitar la presencia de “ciudacoches” en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco y otros puntos de la capital donde habrá aglomeración de personas por el partido de mañana entre las selecciones de fútbol de Paraguay y Ecuador, por las eliminatorias para el Mundial de 2026. Habló también de un plan para incrementar los controles periódicos no relacionados a grandes eventos.
El encuentro de fútbol de la Albirroja con la selección de Ecuador, mañana a las 20:30 en el estadio Defensores del Chaco de Asunción por las eliminatorias para el Mundial de 2026, generaría un importante movimiento de personas no solo en ese recinto deportivo y sus alrededores, sino también en otros puntos de la capital como el microcentro y la zona de Carmelitas, donde habrá pantallas gigantes para ver el partido y se esperan importantes aglomeraciones de hinchas.
Andino indicó que la Policía Municipal viene trabajando frecuentemente con la Policía Nacional en grandes eventos deportivos para buscar garantizar “que la ciudadanía tenga el derecho de estacionar de manera gratuita en un lugar permitido”.
Dijo que la Policía Municipal desplegará un importante número de funcionarios en tres turnos para dar cobertura al evento de mañana.
Intensificar los controles
“La ciudadanía está cansada de venir a laburar todos los días y tener que pagar 10.000, 20.000 guaraníes por un espacio gratuito”, dijo. “Esta gente que se dedica a esta actividad irregular, que para mí no es trabajo, se sienta a tomar tereré y te pide 20.000, no corresponde”.
Afirmó que representantes de “cuidacoches” argumentan que “igual van a salir, que necesitan trabajar, que muchos son personas de la tercera edad y que la Policía no da abasto” para prevenir hurtos vehiculares.
Andino señaló que su dependencia municipal y la Policía han intensificado sus controles en algunas zonas, llevando a una disminución de las denuncias sobre actividades de “cuidacoches” en esas áreas, pero admitió que en paralelo aumentan las denuncias en otras zonas de la capital debido a que las personas que se dedican a esa actividad irregular “migran”.
Pide a la ciudadanía que denuncie
Para denuncias sobre “cuidacoches”, la ciudadanía puede llamar al 911 de la Policía Nacional o comunicarse a través de la línea de WhatsApp (0986) 128 777 de la Municipalidad de Asunción.