Tras semanas de rumores y una marcada disputa interna en el oficialismo, el presidente de la República, Santiago Peña, envió este martes a la Cámara de Senadores el pedido de acuerdo constitucional para nombrar al senador cartista Gustavo Leite como nuevo embajador de Paraguay ante los Estados Unidos.
La decisión se da luego de una etapa tensa entre el propio presidente Peña y el legislador, quien en meses anteriores lo había cuestionado duramente su gestión, especialmente en relación al proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, iniciativa que el jefe de Estado ya anticipó que vetaría.
Inicialmente crítico ante la postura del Gobierno de no priorizar recursos para el sector más vulnerable, el senador terminó reduciendo sus pronunciamientos públicos. Posteriormente, el pedido de acuerdo constitucional para su nombramiento diplomático fue finalmente remitido al Senado.
Supuestamente pedido para que Leite sea embajador vino de Cartes
Diversas versiones señalan que la solicitud para que Leite ocupe el cargo provino directamente del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes. Según estas fuentes, la misión del legislador en el país del norte incluiría gestionar el levantamiento de las sanciones económicas y políticas impuestas a Cartes, declarado como “significativamente corrupto” por el Gobierno de Estados Unidos.
¿Quién reemplazará a Leite?
Noria fue señalado por una Comisión Bicameral Legislativa por su sospechosa fortuna y también como uno de los “padrinos políticos” del exintendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, condenado por el asesinato del periodista Pablo Medina y su acompañante Antonia Almada.