Hechos

PGN 2026: se prevé destinar más recursos para el pago de subsidios

PGN 2026: se prevé destinar más recursos para el pago de subsidios

El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 prevé destinar más de G. 4,3 billones (US$ 553 millones al cambio presupuestado) para el pago de los principales subsidios que otorga el Estado

También el subsidio a transporte público de pasajeros del área metropolitana, a los partidos políticos, organizaciones no gubernamentales (ONG) o entidades sin fines de lucro, y a los cuerpos de bomberos voluntarios.

El programa adultos mayores tiene asignado más de G. 3,2 billones, aumenta G. 383.271 millones con relación al ejercicio 2025.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según declaró el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, tras la presentación del proyecto de presupuesto al Congreso, a esto se podría incorporar cuando sea necesario vía reprogramación los US$ 300 millones que demandará la reforma del transporte.

El costo de la reforma del transporte no está contemplada en el PGN 2026, pero según el MEF se incorporará cuando sea necesario..

Montos que se mantienen y disminuyen en el PGN 2026

Los subsidios que se mantienen con la misma asignación de este año son: Tekoporá, G. 553.891 millones; tarifa social de la ANDE, G. 32.581 millones; y la asistencia para los pescadores, G. 6.020 millones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio