Hechos

Piden fin de la “fiscalización selectiva” de la DNIT en Pedro Juan Caballero.

Piden fin de la “fiscalización selectiva” de la DNIT en Pedro Juan Caballero.

Pedro Juan Caballero: Autoridades locales expresan inquietudes sobre la fiscalización de la DNIT

El intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, ha manifestado su descontento respecto a la forma en que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) lleva a cabo la fiscalización en la zona. Acevedo, representante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), argumenta que esta actividad se realiza de manera selectiva, perjudicando a una parte de los comerciantes y sugiriendo una revisión de los procedimientos actuales.

En sus declaraciones, el intendente enfatizó la necesidad de poner fin a lo que considera una «fiscalización selectiva», donde únicamente algunos comerciantes son objeto de inspecciones, dejando de lado a otros. Este tipo de control, según Acevedo, afecta significativamente el rendimiento de los negocios locales, por lo que pidió una mayor equidad en la aplicación de las normativas fiscales.

“La fiscalización debe ser uniforme para todos los comerciantes. Además, es imperativo implementar un plan de flexibilidad que permita a los comerciantes tributar con mayor facilidad. Actualmente, existen numerosas barreras que impiden la legalización de productos en el mercado local,” afirmó el intendente durante una reciente rueda de prensa.

Ronald Acevedo (PLRA), intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Avances en la formalización comercial según la Junta Municipal

Por su parte, el presidente de la Junta Municipal, Jorge Medina, del Partido Colorado (ANR), se mostró optimista sobre el avance en la formalización de las actividades económicas en Pedro Juan Caballero. Señaló que ha habido una notable mejora en la agilidad con que los comerciantes pueden cumplir con los requisitos legales, en comparación con épocas pasadas.

Jorge Medina (ANR), presidente de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero.

Medina, sin embargo, demostró disposición para abordar las inquietudes de los comerciantes manifestadas en torno a las recientes acciones de fiscalización. “Siempre estamos alentando a los comerciantes a que se formalicen y emitan sus facturas. A pesar de que la formalización ha aumentado considerablemente, es fundamental que se escuchen sus preocupaciones,” declaró.

En respuesta a la situación, el gobernador de Amambay, Juan Acosta (ANR), quien ha estado involucrado en conflictos menores con los fiscalizadores de la DNIT, no ha proporcionado declaraciones acerca de su enfoque frente a la polémica. Este contexto añade una capa de incertidumbre respecto a las medidas que se tomarán en el futuro.

Finalmente, el abogado Alejandro Benítez Aranha, presidente de la Cámara de Comercio de Pedro Juan Caballero, optó por no pronunciarse sobre la controversia, afirmando que su organización prefiere no abordar estas cuestiones en este momento. Esta falta de un pronunciamiento oficial por parte de los líderes comerciales podría impactar la percepción pública sobre la fiscalización de las actividades comerciales en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio