Hechos

PJC: Título neutro: Campaña Lazo Verde promueve la prevención del abuso infantil en Paraguay

PJC: Título neutro: 

Campaña Lazo Verde promueve la prevención del abuso infantil en Paraguay

Pedro Juan Caballero:

Conciencia y Prevención: Lazo Verde en Pedro Juan Caballero

El 31 de mayo se conmemora en Paraguay el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes. Este año, la campaña Lazo Verde promueve el lema "No todo es lo que parece."

La Municipalidad de Pedro Juan Caballero, bajo la administración del Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, ha lanzado campañas para generar conciencia sobre esta problemática delicada. La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y Adolescente (CODENI) se encarga de estas acciones preventivas.

El Lazo Verde es un símbolo relevante en la lucha contra el abuso sexual y la explotación infantil en el país. Su instauración se inició para recordar el trágico caso de Felicita Estigarribia, quien fue víctima de abuso y asesinato en 2004.

La actual campaña, "Todos Somos Responsables," enfatiza la importancia de la participación ciudadana en la prevención y denuncia de estos casos graves. El lema "No todo es lo que parece" nos invita a estar siempre alerta.

Entre las acciones planificadas para el día están campañas de sensibilización y la distribución de pines conmemorativos. También se instalarán puntos de atención para recibir denuncias, ofreciéndose apoyo a las víctimas.

La participación de diversos sectores es fundamental en esta iniciativa. Gobiernos, escuelas, ONGs y la comunidad deben colaborar para difundir información y generar un entorno seguro para los menores.

Los canales de denuncia son cruciales y abarcan distintos organismos. Se pueden reportar casos al 911 de la Policía Nacional, al Fono Ayuda del MINNA al 147, y a la Consejería CODENI.

La CODENI, dirigida por el abogado Fabiano Saavedra, destaca en la comunidad. El equipo trabaja arduamente para educar y concienciar a padres, tutores y, especialmente, a los jóvenes sobre sus derechos y la auto-protección.

En esta campaña, se han realizado más de 13 charlas educativas en diversas instituciones y asentamientos. Aproximadamente 2,600 niños y adolescentes fueron advetidos y formados sobre su seguridad personal.

La labor del CODENI en Pedro Juan Caballero se convierte así en un ejemplo de compromiso social. La prevención del abuso sexual infantil es una responsabilidad compartida que requiere la acción conjunta de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio