Hechos

Por orden judicial, trasladan a recién nacido en estado grave a otro hospital.

Por orden judicial, trasladan a recién nacido en estado grave a otro hospital.

La falta de unidades de cuidados intensivos neonatales continua generando preocupación en Amambay, tras la reciente derivación de un recién nacido a un centro privado en Coronel Oviedo.

Falta de Unidades Neonatales en Amambay

El departamento de Amambay enfrenta una grave situación de escasez en unidades de cuidados intensivos neonatales, lo que ha llevado a la necesidad de intervención judicial para la atención de infantes en estado crítico. La última alarma fue encendida por la situación de un recién nacido, cuyos familiares denunciaron retrasos y negligencia médica. Esta versión fue desmentida por las autoridades del sector salud, quienes sostienen que las condiciones de atención se ajustaron a protocolos establecidos.

Intervención Judicial para el Traslado

Médicos del servicio de maternidad del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero solicitaron asistencia a la defensora pública, abogada Letiscia Sosa, argumentando la necesidad urgente de un lugar en cuidados intensivos para un neonato. Tras la evaluación, la defensora pública gestionó el correspondiente traslado, obteniendo una orden del juez de la Niñez Edison Escobar para derivar al bebé a un centro asistencial privado en Coronel Oviedo.

Retraso en el Traslado del Recién Nacido

A pesar de que la orden para el traslado se emitió cerca de la medianoche del miércoles, el mismo no se realizó hasta la mañana del jueves. Alrededor de las 09:00, el bebé fue finalmente trasladado en ambulancia. Según información proporcionada por el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, el retraso se debió a la falta de personal de enfermería para acompañar al paciente. Sin embargo, el director de la XIII Región Sanitaria, doctor Pablo Ayala, argumentó que la situación del bebé requería estabilización antes de proceder con el traslado.

Denuncias de Negligencia Médica

Las denuncias de los familiares del neonato enfocan la atención en la supuesta tardanza en la atención médica. La madre y una tía del recién nacido afirman que la atención se inició de manera tardía, con la madre buscando ser atendida desde el 27 de junio y siendo enviada de regreso a casa. Una de ellas expresó: «Muy tarde ya empezaron a atender (los médicos)».

Respuesta de las Autoridades Sanitaria

El doctor Pablo Ayala, director de la XIII Región Sanitaria, desmintió las acusaciones de negligencia, aseverando que la madre recibió la atención adecuada. Explicó que el neonato enfrentó complicaciones debido a una aspiración meconial. Además, comunicó que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias que llevaron a estas complicaciones.

Urgente Necesidad de Terapia Neonatal

El doctor Ayala también admitió la imperiosa necesidad de habilitar una terapia neonatal en Amambay, destacando que se han realizado hasta cuatro traslados de pacientes por mes, lo que refuerza la urgencia de contar con esta infraestructura. “Este año se llevará a cabo la habilitación de la terapia neonatal en Amambay, según la promesa de la ministra de salud”, concluyó Ayala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio