Si bien con la renuncia del imputado Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) de la Intendencia de Asunción, la Cámara de Diputados perdió la atribución constitucional de destituirlo, la ciudadanía asuncena tiene derecho a conocer en qué situación dejó el cartista las arcas municipales.
Asimismo varios sectores de la oposición y hasta colorados disidentes en la Cámara Baja indicaron que el presidente Raúl Latorre (ANR-HC) debe poner a disposición de los parlamentarios el documento y no enviarlo al archivo, pues con eso quedaría más que claro el “pacto de impunidad” que le otorgó el cartismo a “Nenecho” Rodríguez.
Se había adelantado que el documento estaría en la Cámara de Diputados mañana lunes 25. Si se le imprime la misma celeridad que se le dio al informe sobre la gestión del imputado intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (YoCreo), los diputados podrían tener acceso ya al informe de Carlos Pereira durante la sesión ordinaria del martes 26.
No obstante, la decisión estará en manos del cartismo en Diputados, encabezado por Raúl Latorre, en donde se evidenciará si en realidad están a “favor de la transparencia y contra la corrupción”, tenor de los discursos cartistas que se escuchan repetidamente en las sesiones de la Cámara Baja.
La gestión de “Nenecho” estuvo marcado por supuestos hechos de irregularidades por lo que el contralor general Camilo Benítez solicitó la intervención, y el interventor Pereira confirmó la desastrosa gestión municipal.
Con Prieto fueron rápidos
Inmediatamente, el Ministerio del Interior, a cargo de Enrique Riera, envió a la Cámara de Diputados, cuyo presidente es Raúl Latorre (ANR, HC), el informe final sobre la intervención a la administración de Prieto.
Al día siguiente, martes 19 de agosto, Latorre convocó a una sesión extra para tratar directamente la destitución de Prieto, en un cuarto intermedio de la reunión ordinaria. En tres días hábiles, lograron apartar definitivamente al intendente de Ciudad del Este del cargo.