La Cámara de Senadores aprobó una declaración en la que repudia los recientes ataques y amenazas contra periodistas en Paraguay e insta al Ministerio Público a llevar adelante una investigación pronta, exhaustiva e imparcial, con el objetivo de garantizar justicia y evitar la impunidad.
Estos casos se suman a una preocupante lista de agresiones que atentan contra la libertad de prensa y la democracia paraguaya.
Los asesinatos de Leo Veras (2020), Humberto Coronel (2022) y Alexander Álvarez (2023) permanecen sin resolución judicial. Inclusive, el primer asesinato de la era democrática, el de Santiago Leguizamón (1991), motivó una condena internacional al Estado paraguayo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, debido a la falta de justicia.
El Proyecto de Declaración aprobado establece lo siguiente:
2. Exhortar al Ministerio Público a investigar de forma inmediata, exhaustiva e imparcial.
Un llamado a la protección legal
La exposición de motivos resalta la urgencia de aprobar el Proyecto de Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, el cual busca crear un Mecanismo Nacional de Protección con medidas de prevención, financiamiento adecuado y una estructura estatal capaz de responder con eficacia y celeridad ante las amenazas.
El texto también recuerda que la libertad de prensa y la libertad de expresión están consagradas en la Constitución Nacional, así como en tratados internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
El proyecto de declaración fue presentado por el presidente de la comisión de Derechos Humanos, Mario Varela y los demás miembros de la comisión: Rafael Filizzola (PFP), Lizarella Valiente (ANR, HC), José Ledesma (PLRA, aliado cartista) y Carlos Núñez (ANR, HC).