Hechos

Víctima de violencia familiar en PJC es amenazada para que retire su denuncia.

Víctima de violencia familiar en PJC es amenazada para que retire su denuncia.

Un alarmante caso de violencia familiar ocurrió en Pedro Juan Caballero, donde una joven víctima ha denunciado amenazas por parte de allegados de su pareja, detenido tras agredirla.

La detención del acusado, Miguel Daniel Flores Vera, de 27 años, se llevó a cabo el pasado sábado 13 de septiembre. La intervención policial comenzó tras recibir alertas de los vecinos en la vivienda ubicada en el barrio General Genes, donde se reportó una agresión. La joven denunció haber sufrido agresiones físicas, verbales y psicológicas a manos de su pareja, lo que ha elevado la preocupación en la comunidad sobre la violencia de género.

El agresor, que ya cuenta con antecedentes delictivos significativos, incluye homicidio doloso, robo agravado y reducción, todos cometidos en el año 2019. Este contexto agrava la situación, ya que la víctima y el aprehendido son padres de un niño de 5 años, lo que añade una capa más de complejidad y preocupación sobre el bienestar del menor.

Implicaciones legales y protección a la víctima

El caso ha sido trasladado a la fiscal de turno, Reinalda Palacios, quien ha ordenado que Flores Vera continúe detenido en la Comisaría Tercera. En este sentido, es relevante destacar que, a pesar de la presión ejercida sobre la víctima para que retire la denuncia, la ley paraguaya establece que este tipo de denuncias no pueden ser retiradas de forma sencilla. Se trata de un delito de acción pública, lo que implica que la investigación sigue su curso independientemente del deseo de la víctima de continuar o no con el proceso judicial.

La identidad de la joven permanece protegida en cumplimiento del artículo 9 de la Ley 5777/16, que establece la «Protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia». Esta disposición busca salvaguardar la privacidad y la seguridad de la víctima en todos los procedimientos legales.

A medida que avanza la investigación, se espera que se tomen medidas adicionales para garantizar la seguridad de la joven y su hijo, así como para abordar las amenazas recibidas por parte de allegados del agresor. La comunidad se mantiene atenta, preocupada por las repercusiones de este caso, que resalta la urgencia de combatir la violencia familiar en la región.

Las autoridades locales hacen un llamado a la población para que continúe informando sobre casos similares y para que se utilicen los mecanismos legales disponibles para la prevención y atención a la violencia de género. Es fundamental que se promueva una cultura de respeto y protección hacia las mujeres, así como el apoyo a las víctimas que enfrentan situaciones de abuso y amenazas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio