Hechos

Ybytymí: Cebolleros levantan protesta ante la llegada de compradores, pero la crisis persiste

Ybytymí: Cebolleros levantan protesta ante la llegada de compradores, pero la crisis persiste

YBYTYMÍ. Los productores de cebolla de este distrito respiran momentáneamente aliviados tras suspender la manifestación y el cierre de la ruta PY010 —acceso Ybytymí-Villarrica— que habían programado en reclamo por mejores precios y el cese del contrabando. La decisión se tomó luego de que los compradores comenzaran a llegar ayer por la tarde.

Cebolleros reciben a compradores en sus fincas.

Algunos labriegos optaron por suspender la cosecha, esperando que los compradores les proporcionen las bolsas alpilleras y, crucialmente, definan un precio de compra que les permita cubrir los costos. Los productores aspiran a obtener G. 70.000 por bolsa de 18 kilos.

Productores aspiran a vender a G.70.000 la bolsa la cebolla nacional.
Productores aspiran a vender a G.70.000 la bolsa la cebolla nacional.

La preocupación persiste ante la intención de algunos compradores de pagar G. 60.000 por bolsa, un precio que, según Gamarra, implicaría vender a pérdida, considerando que el costo de producción por bolsa asciende a G. 57.000.

Piden riguroso control del contrabando

La venta de la producción de cebolla está prevista hasta fines de noviembre, con el objetivo de cubrir la demanda nacional. Los productores exigen que, durante este período crucial de cosecha, el gobierno nacional intervenga activamente a través de un riguroso control del contrabando, principal factor que desestabiliza y perjudica la producción local, explicó el productor Gamarra.

La producción de cebolla se extenderá hasta fines de noviembre.
La producción de cebolla se extenderá hasta fines de noviembre.

Finalmente, Gamarra dijo que la lucha contra el contrabando se presenta como una necesidad urgente para asegurar la viabilidad económica de los agricultores del departamento de Paraguarí, además de garantizar que la producción de cebolla en la región siga siendo una opción de ingreso para la agricultura familiar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio