Hechos

Exposición en Colegio de Policía Promueve Inocuidad Alimentaria y Aprendizaje

Exposición en Colegio de Policía Promueve Inocuidad Alimentaria y Aprendizaje

En conmemoración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, celebrado el pasado sábado, se llevó a cabo una exposición en el Colegio de Policía “Sargento Ayudante José Merlo Saravia”. Este evento tuvo como objetivo principal concienciar sobre la importancia de la seguridad alimentaria y las prácticas adecuadas en el manejo de alimentos.

La actividad fue organizada por el equipo de nutricionistas de la Sede Central, quienes impulsaron la jornada con el propósito de educar a los futuros agentes de policía en cuestiones de nutrición y seguridad alimentaria. La iniciativa destaca la relevancia de mantener estándares elevados en la preparación y el consumo de alimentos.

La Directora del Área de Pregrado del ISEPOL, Crio. Gral. Insp. María Elisa Cantero, estuvo presente durante la actividad, acompañada por el Jefe de Unidad Académica, Crio. Ppal. MCP Edgar Cardozo, así como por otros oficiales y instructores del Colegio. Su participación refleja el compromiso institucional con la educación integral de los futuros profesionales de la seguridad pública.

El ambiente durante la jornada fue propicio para el aprendizaje y la reflexión. A través de diversas actividades, se promovieron discusiones sobre cómo aplicar buenas prácticas alimentarias no solo en el ámbito personal, sino también en el desempeño profesional en la policía. Esta interacción enriqueció la comprensión de los asistentes sobre la relación entre alimentación e salud.

La inclusión de temas de nutrición en la formación policial subraya la importancia de crear conciencia sobre el impacto que tiene una buena alimentación en el desempeño físico y mental de los agentes. Los conocimientos adquiridos permitirán a los futuros policías actuar de manera más eficaz en situaciones que involucren la salud y el bienestar de la comunidad.

Finalmente, el ISEPOL reafirma su misión de “Formar líderes en seguridad pública nacional”, y busca integrar aspectos de bienestar integral en la formación de sus cadetes, logrando así un impacto positivo tanto en su desarrollo personal como en su futuro desempeño profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio